(AL). Municipio de la comarca de Almanzora de 618 h., situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Filabres, a 80 km. al noroeste de Almería, que pertenece al partido judicial de Purchena. El término tiene 34,8 km 2 . Se asienta sobre un terreno accidentado, en el que abundan los matorrales de espino, esparto y tomillo. Su economía tiene actualmente una base agrícola: cultivo de olivares, viñedos, árboles frutales y cereales, pues son tierras muy feraces, aunque durante varios siglos florece la industria textil y a mediado el XIX llega a contar con 70 telares, dedicados preferentemente a la fabricación de mantas. En aquel periodo la población supera los 2.000 h. Su patrimonio artístico conserva la iglesia parroquial, de estilo renacentista, construida en el siglo XVI con tres naves, planta de cruz latina y altar mayor de estilo dórico. También conserva restos de un castillo andalusí del siglo XI, utilizado en su tiempo como defensa y vigía del valle. Pueblo blanco, cuidado, de hermoso aspecto. Celebra sus fiestas patronales, en honor de San Roque, en el mes de agosto. Matanza popular a finales de diciembre.
Para más información, visite Almeríapedia: http://almeriapedia.wikanda.es/wiki/Alb%C3%A1nchez
|