|
ALCAICERÍA |
VOLVER |
|
Mercado, normalmente controlado por las autoridades
públicas, que acoge en las ciudades andalusíes los productos de lujo como
metales y tejidos preciosos. La denominación proviene del término
qaysar
, "césar" y forma parte del conjunto de términos
que la Andalucía árabe toma de la civilización anterior a la conquista
musulmana. Este tipo de instalaciones tienen una continuidad en los
núcleos urbanos tras la conquista castellana del territorio.Muchas ciudades andaluzas conservan aún en su
callejero la denominación Alcaicería, por lo general vías estrechas en el
centro histórico que antaño son lugar de venta de sedas y productos
sofisticados. El caso más significativo es el de la Alcaicería de
Granada, configurada por varias callejuelas ubicadas entre las calles
Oficios y Zacatín y la plaza de Bib-Rambla, y que subsiste pese a un
devastador incendio a mediados del XIX, convertida hoy en abigarrado
zoco de venta de artesanía granadina y productos turísticos.
|
|