inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

ALCARACEJOS

VOLVER
Ver fotografas
(CO). Municipio de 1.421 h. situado al norte de su provincia, en el límite del Valle de los Pedroches, a cuya comarca se adscribe, con 174,6 km2 de superficie. Su origen se remonta hasta el Neolítico según los restos hallados en el camino Muzgaño y en la Chimorra. Por su tierra pasan los íberos, los romanos (cultura minerometalúrgica) y los musulmanes (numerosos molinos y acequias de riego). Del topónimo árabe al-Caria procede su nombre. El núcleo urbano actual parece tener su origen hacia 1445. En 1560, Felipe II la concede a los Marqueses de El Carpio. Durante la Guerra Civil permanece en zona republicana y su cercanía al frente provoca graves estragos en su patrimonio artístico, queda en ruinas la parroquia gótica de San Andrés, aunque algunos elementos son utilizados para la nueva, inaugurada en 1966. Rodean el pueblo pequeñas aldeas, cuevas y lagunas, minas de plomo, cobre y oro abandonadas (El Rosalejo, Cantos Blancos, Guillermín) y viejos molinos harineros en el arroyo de La Gargantilla. El casco urbano actual es un ejemplo de armonía de cal y granito. Economía agraria: olivar, cereales, abundan las encinas. Celebra fiestas en honor de San Isidro Labrador (mayo) y de San Sebastián (enero). También celebra la fiesta popular de los hornazos en la que los vecinos se acercan hasta el río Cuzna y los jarales a comer esta típica comida. Goza de merecida fama su morcilla achorizada.
 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  30 de mayo de 2023