|
MATA, ANTONIO |
VOLVER |
|
(jaén, 1947).
Cantautor. Desarrolla su carrera artística
principalmente en Granada, donde se traslada a los 18 años para realizar
estudios en las escuelas técnicas y en la Facultad de Derecho. Canta por
primera vez en directo para Radio Jaén y, posteriormente, en 1968, ofrece
un recital en la Casa de América, en Granada. Tras esa actuación germina
Manifiesto Canción del Sur
*
, colectivo que tiene uno de sus princiaples ejes
creativos en Antonio Mata. Algunas de sus composiciones ""Yo soy del
Sur", "Andalucía", "Gentes" o "Algún día"" se convierten en señas de
identidad del grupo, que reivindica dignidad, justicia y libertad para su
tierra en los años finales del franquismo. La presentación pública de
Manifiesto se produce en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de
Granada, el 14 de febrero de 1969, y en ella intervienen Carlos
Cano
*
y Nande Ferrer
*
, junto a Antonio Mata. A partir de entonces sus
apariciones en directo se repiten, así como sus colaboraciones con Carlos
Cano, dando como resultado varios temas compuestos conjuntamente "entre
ellos, "Eso lo digo yo" o "Canción del arroyo seco"". En 1977 graba su
primer disco en estudio, titulado
Entre la lumbre y el frío
. A ello le suceden varios
singles
y una grabación en directo para Radio Nacional.
Asimismo, compone para otros intérpretes, como Miguel Ríos
*
"aparecen cuatro canciones suyas en el Lp
Al Ándalus
", Aurora Moreno
*
""Entre nana y fandango"" o Triana
*
""Del crepúculo lento nacerá el rocío"". Apartado de
la escena musical por algunos años, Fernando González Lucini
*
y Juan de Loxa
*
rescatan sus primeras actuaciones en directo, nunca
grabadas, en el libro-disco
De la memoria contra el olvido. Manifiesto Canción
del Sur
(2004). En 2006, Antonio Mata prepara un libro de
canciones, junto a un disco con un repertorio de temas renovados.
|
|