|
PERICET |
VOLVER |
|
Saga de bailaores. Su iniciador, Ángel Pericet
Carmona, nace en Aguilar de la Frontera (Córdoba) en 1877 y muere en
Madrid en 1944. Desde los 19 años se dedica a la enseñanza del baile en
Sevilla, donde instala varias academias "la última en la Plaza de
Zurbarán, que heredaría su hijo Ángel Pericet Jiménez". Tras una gira por
América, en 1932 se traslada a Madrid para continuar su carrera
artística, sin olvidar su magisterio "abre una academia de la calle
Encomienda número 10, donde permanece hasta su muerte". En 1942, tras
acabar la Guerra Civil, Ángel Pericet Carmona y su hijo Ángel Pericet
Jiménez se reúnen en Madrid y deciden, por primera vez, hacer el
manual
Técnicas, Pasos y Aprendizaje de la Escuela Bolera
Andaluza
.
La saga de los Pericet tiene como exponente
importante a otro de los hermanos, Rafael Pericet Carmona. Rafael es
quien tiene durante más tiempo la academia de baile en la conocida como
Casa de los Artistas, sita en el barrio de San Juan de la Palma, en la
que se instala hacia el año 1925 tras la marcha de su hermano Ángel a
tierras americanas. Hay que destacar, de entre el alumnado del maestro
Rafael Pericet, a Manuel Real Montosa, el que posteriormente sería
maestro Realito. Enseña barra y pasos de escuela exigiendo siempre
zapatillas de media punta a sus alumnos, y es considerado como un
profesor bastante estricto. Monta espectáculos como "Los Panaderos de la
Flamenca", "Bolero de medio paso", "Los Panaderos de la Juerga", "El
Vito" y "Los Panaderos de la Flor de la Maravilla". A la muerte de
Rafael, ocurrida en el año 1956, le sucede en la academia su hijo Juan y
posteriormente, tras la muerte de este último en 1976, Cochita Pericet
Masot.
Ángel Pericet Jiménez, hijo del iniciador de la
dinastía, Ángel Pericet Carmona, nace accidentalmente en Valencia (donde
su padre actuaba) el 9 de abril de 1899. Muere en Buenos Aires
(Argentina) el 23 de mayo de 1973. Cuando su padre marcha a Madrid
permanece en Sevilla dedicado a la academia de la Plaza de Zurbarán. En
1942 se traslada a Madrid y en 1956 a Buenos Aires. En la capital de
Argentina vive definitivamente junto a su esposa, Amparo Blanco, con
quien tiene cinco hijos: Concepción, la mayor con más afición por el
baile, pero que se retira prematuramente al contraer matrimonio; Ángel,
aún en activo como bailarín; Luisa, que vive en Buenos Aires e imparte
clases en una academia de su propiedad; Eloy, bailarín y actualmente
profesor; y Carmelita y Amparo, aún en activo como bailarinas junto a su
hermano Ángel.
Hoy por hoy, no hay rastro de los Pericet en
Sevilla, una saga familiar que, curiosamente, transmite por vía del varón
las enseñanzas de la danza, constituyéndose en una "rara avis" en el
incomprendido en ocasiones mundo, del baile español. La Escuela Bolera
del siglo XVIII tiene en los Pericet, y aún tiene, una sólida transmisión
y enseñanza. Sin embargo, en este siglo XXI sólo un Pericet, Eloy,
continúa impartiendo regularmente clases de esta peculiar escuela
académica.
|
|