|
PRODER |
VOLVER |
|
Conjunto de programas de la Unión Europea para el
desarrollo rural que aplican medidas de desarrollo endógeno y se han
implementado exclusivamente en España. En estos programas, que se inician
en 1996, se va extendiendo de forma específica la aplicación del
método
leader
. Andalucía es la comunidad española que más
intensamente los ha desarrollado, con 50 de 162 programas en toda España
en el periodo 2000-2006. La financiación de los
proder
andaluces en ese periodo asciende a los 362
millones de euros, aportando un 60% por la Administración española y el
resto por la Unión Europea. Estos programas han contribuido notoriamente
a la mejora del nivel de vida y fomento de nuevas empresas en diversas
comarcas interiores de la comunidad. Frente a las líneas de ayuda, en las
que la población actúa de mera receptora de medidas que la Administración
establece y cuya ejecución ordena, los sistemas de apoyo han evolucionado
hacia programas cada vez más participativos de la población y sus
organizaciones, enfoque ampliamente presente en la filosofía Leader
mediante el establecimiento de Grupos de Acción Local. La población, a
través de sus representantes, expresamente constituidos a este fin, se
encarga de la gestión del programa y asume las máximas responsabilidades
dentro del mismo. Las iniciativas desplegadas han sido muy heterogéneas,
desde la creación de un campo de vuelos para ultraligeros, en la
provincia de Cádiz o una fábrica de embutidos de caza en la de Córdoba, a
una granja de pollos ecológicos en la provincia de Jaén o un museo en
Alameda (Málaga). Más de 125 empresas o iniciativas asimilables hasta el
inicio de 2003.
|
|