|
AZAHAR |
VOLVER |
|
m. bot.Flor del naranjo (
Citrus aurantium
), de color blanco y fuerte aroma, que brota en
Andalucía durante el mes de mayo. Del azahar se extrae una esencia de
propiedades sedantes, digestivas y antiespasmódicas. Contiene una gran
cantidad de vitamina C que sirve para aliviar la anemia y el cansancio
físico producido por la falta de hierro. Una de sus grandes virtudes es
que alivian las tensiones nerviosas, concretamente, las que afectan al
estómago. Es eficaz para aliviar cualquier tipo de dolor, así como para
inducir el sueño en casos de insomnio. Su consumo es apto para los niños
hiperactivos y que tiene problemas para dormir. La infusión de flor de
azahar está muy recomendada en casos de calambres, dolores musculares,
hipo, bronquitis y tos nerviosa. ||
2.
Uno de los grupos integrantes del llamado "rock
andaluz", a pesar de que buena parte de sus componentes procedía de
Granada, un conjunto creado en Madrid. Azahar publica su primer disco en
1977, bajo el título de
Elixir
, donde incluía canciones como "¿Qué hay de malo,
señor juez?", que entroncaba tangencialmente con el flamenco, congeniando
el rock con las bulerías. En su segundo disco,
Zahira
, entremezclan seguiriyas y batería. Tras su rápida
disolución, dos de sus miembros crean el grupo Azabache, que no guarda
relación directa con la música de Andalucía. El grupo lo componen Ricardo
"Dick" Zappala, vocalista; Antonio Valls, mandolina y guitarra eléctrica;
Gustavo Ros, sintetizador; y Jorge "Flaco" Barral, bajo, percusión y
guitarra española.
|
|