inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

BARQUERO DE CANTILLANA, EL

VOLVER
(cantillana, sevilla, 1820-1849). Bandolero, de nombre Francisco López Jiménez. Su vida está envuelta en un halo de misterio y leyenda, hasta el punto de que sus improbables proezas y hazañas inspiran la serie televisiva Curro Jiménez , una producción de gran éxito en la década de los ochenta del siglo XX. El Barquero de Cantillana actúa al norte de la provincia de Sevilla, concretamente en los términos de La Algaba, Cazalla, El Pedroso, Lora del Río y Sanlúcar la Mayor, pueblos ribereños del Guadalquivir de los que se retira para ocultarse en la Serranía de Cazalla, en las estribaciones de Sierra Morena. La historia de este bandolero procede, en su mayor parte, de un pliego de cordel de autor anónimo titulado Historia del célebre bandido llamado el Barquero de Cantillana y un romance de ciego referido a sus andanzas. Ambos testimonios quedan reflejados en la obra Bandidos célebres españoles  del escritor e historiador Hernández Girbal. Según estas versiones, cuando fallece su padre, Andrés el barquero, la barca es adquirida en pública subasta por el hijo del alcalde mediante un tercero, ardid con el que pretende arrebatar a Francisco López su medio de subsistencia y, en última instancia, su novia. La rivalidad entre ambos culmina con el asesinato del hijo del alcalde a manos del ya conocido como Barquero de Cantillana, dolido por las vejaciones sufridas, entre otras la expulsión del pueblo de su madre y su hermano. De esta forma comienza su etapa como bandolero, que finaliza a sus 29 años, cuando, tras ser delatado por algunos de sus compañeros, un guarda rural apellidado Morón "aunque se habla de la recién creada Guardia Civil" le sorprende mientras duerme la siesta y le abate de varios disparos.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  25 de septiembre de 2023