inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

VALDERAS SOSA, DIEGO

VOLVER
Ver fotografas
(bollullos par del condado, huelva, 1953). Político. Administrativo. Presidente del Parlamento de Andalucía, coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, diputado autonómico y alcalde de Bollullos Par del Condado. Hijo único, sus padres fallecen cuando solo tiene 16 años por lo que se ve obligado a dejar los estudios al terminar el Bachillerato. Por las mañanas trabaja de contable en una empresa de suministros del hogar y por las tardes en una bodega. Más tarde, junto a la que luego sería su esposa, monta un pub, que se convierte en lugar de encuentro de la izquierda de su pueblo natal. Ingresa en CC OO, es elegido delegado sindical en la cooperativa bodeguera en la que trabaja y comienza a colaborar con el Partido Comunista de España (PCE), al que se afilia en 1978. Al año siguiente, en las primeras elecciones municipales tras el franquismo, encabeza la candidatura del PCE, logra mayoría absoluta y es elegido alcalde de Bollullos Par del Condado, cargo que desempeña durante 15 años, hasta 1994, tras obtener mayoría absoluta en otros tres comicios locales. En su primer mandato es detenido y pasa siete días en la prisión de Huelva por participar en un corte de carretera en apoyo de los trabajadores del empleo comunitario. Paralelamente, es diputado provincial y, entre 1981 y 1987, portavoz de su grupo en la Diputación Provincial de Huelva.  

En 1986, ya por Izquierda Unida, da el salto a la política regional al ser elegido diputado por Huelva en el Parlamento de Andalucía, escaño que mantiene en los comicios autonómicos de 1990. Al mismo tiempo, entre 1987 y 1994, es coordinador de su coalición en la provincia onubense. En las elecciones autonómicas de 1994, en las que el PSOE pierde por primera vez en Andalucía su mayoría absoluta, Valderas repite como diputado y es elegido presidente del Parlamento de Andalucía gracias al pacto que suscriben su formación política y el Partido Popular, conocido como 'la pinza'. Se convierte así en el primer y único presidente no socialista que la Cámara andaluza tiene en toda su historia. Ante el bloqueo de leyes e iniciativas que sufre el Gobierno andaluz, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, disuelve el Parlamento en 1996 y convoca elecciones anticipadas, por lo que llega al final el mandato de Valderas. En los comicios de ese año, en los que IUCA sufre un importante retroceso, revalida su escaño por Huelva y continúa en la Cámara hasta el 2000, donde es portavoz adjunto de su grupo y presidente de la Comisión del Estatuto de los Diputados.

En los comicios del año 2000, en los que Izquierda Unida continúa con su caída, pierde su acta de parlamentario por Huelva. Ese mismo año, en la asamblea que su organización celebra en Torremolinos (Málaga), es elegido coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía de la que, en los últimos cuatro años, había sido responsable de Relaciones Institucionales. En plena crisis y enfrentamiento interno de su formación, es reelegido coordinador regional y designado candidato a IUCA a la presidencia de la Junta de Andalucía para las elecciones autonómicas de 2004. En esta nueva cita electoral, encabeza la candidatura de Huelva pero Izquierda Unida repite sus pobres resultados y Valderas ni siquiera consigue su escaño por lo que sigue fuera de la Cámara andaluza. En su gestión destacan los pactos municipales de ámbito regional que suscribe con el PSOE tras dos comicios locales y la colaboración y el acuerdo que mantiene con los socialistas en la elaboración del nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía aprobado, en referéndum, en febrero de 2007.

Entra a formar parte del gobierno de coalición de la Junta de Andalucía formado por el PSOE e IU-CA en el año 2012 asumiendo la vicepresidencia con José Antonio Griñán de presidente. También ocupa el cargo de consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta y desde 2008 es diputado por Huelva en el Parlamento de Andalucía. En la 19ª Asamblea de Izquierda Unida (IU) de Andalucía celebrada en Bormujos (Sevilla) los días 15 y 16 de junio de 2013, Diego Valderas, después de 12 años, dejó la coordinación de esta coalición de izquierdas, siendo elegido en su lugar Antonio Maillo.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  30 de mayo de 2023