|
VITO, EL |
VOLVER |
|
(camas, sevilla, 1928).
Matador de toros, de nombre Julio Pérez Herrera.
Adquiere especial relevancia en su etapa como banderillero a las órdenes
de primeras figuras del toreo como Jaime Ostos, Chamaco, Manolo Vázquez y
Litri. Antes de hacerse banderillero, El Vito, como se le conoce en el
mundo del toro, goza de buen cartel como torero. Sus primeros pasos como
novillero los da en 1944, año en el que viste su primer traje de luces en
Ubrique. El 14 de abril de 1946 hace su presentación como novillero en
Madrid alternando con El Boni y Parrita en una novillada de Jordán de
Urríes. Como su nombre adquiere fuerza, se decide a tomar la alternativa
el 1 de septiembre de 1946 en la plaza de Valencia. Su padrino es Carlos
Arruza y el testigo, Jaime Marco ?El Choni?, con toros de Felipe
Bartolomé. El 3 de octubre de ese mismo año confirma en Madrid de manos
de Curro Caro y con Arruza como testigo ante ganado también de Felipe
Bartolomé. Percances muy graves como el de Jaén en esa temporada de 1946
y el de Sevilla en 1947 marcan su trayectoria y el número de contratos
desciende, hasta que en 1951 renuncia a la alternativa y se va a México
como novillero. Poco después decide hacerse banderillero, profesión en la
que su nombre adquiere un gran prestigio por la personalidad que sabe
imprimirle a la suerte de colocar banderillas. En 1965 decide retirarse
de los ruedos y pasa a desarrollar tareas de selección de ganado,
convirtiéndose en uno de los más prestigiosos veedores de toros del campo
bravo andaluz.
|
|