inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

ANA, SANTA

VOLVER
La devoción a Santa Ana se extiende por Europa Occidental en torno al siglo XIII, por lo que su introducción en las tierras andaluzas debe producirse relativamente pronto, si tenemos en cuenta que existen ermitas con esta advocación datadas a fines de este siglo (Hinojosa del Duque). Suele recibir culto en altares parroquiales o en ermitas urbanas, y no es extraño que, de una forma u otra, su culto y festejos (26 de julio) se vinculen con los de Santiago Apóstol (25 de julio), dando lugar a verbenas populares, entre las que destaca la celebrada, con varios días de duración, en el barrio sevillano de Triana, cuya parroquia la tiene por titular. Como patrona de la localidad, el culto a la "abuela" como es conocida popularmente, tiene gran relevancia en diversos lugares de Andalucía, entre ellos en Santa Ana la Real (Huelva), con actos presididos por un mayordomo y en los que sobresale la costumbre de subastar los objetos donados a la imagen y el reparto de la carne de los animales sacrificados en la novillada. También destacan los rituales patronales celebrados en El Viso (Córdoba), caracterizados por el protagonismo de su hermandad "militar", cuyos mandos portan bastones floreados y una gran bandera que será revoloteada en diferentes ocasiones. En esta última población, al igual que en otras de la comarca cordobesa del Valle de Los Pedroches, donde esta devoción tiene una relevancia significativa, los festejos se asocian con la costumbre de suelta de vaquillas por las calles y capeas populares, como ocurre en El Viso, Conquista y El Guijo.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  07 de junio de 2023