|
DIARIO DE CÓRDOBA |
VOLVER |
|
Matutino cordobés que se edita de 1849 a 1938.
Cuando cesa es el diario más antiguo de Andalucía "31.131 números" y
todavía hoy sigue siendo el de más duración aparecido en la ciudad. Lo
funda Fausto García Tena, dueño de una imprenta local creada un lustro
antes, quien lo dirige y se mantiene a su frente hasta su muerte en
1874, y le da el talante, independiente, poco político aunque
moderadamente conservador, que mantendrán sus hijos, Fausto, Rafael y
Manuel García Lovera, que se van sucediendo durante casi medio siglo en
la dirección. Si bien no alcanza nunca tiradas importantes, es siempre
diario relevante en la ciudad y su provincia. Hacia finales de la
Restauración, en 1913, pasa a manos de la familia Osuna Pineda, los
hermanos Rafael y Araceli, ésta viuda de Manuel García Lovera, el primero
de los cuales, coronel, será asimismo director. Por entonces declara
tirar 2.500 ejemplares y tiene una veintena de trabajadores fijos. En las
postrimerías de la vida del diario lo dirigirá el escritor Ricardo de
Montis Romero (1929-1936), ya desde años antes hombre clave en el diario,
de cuya dirección le aparta una ceguera. Por entonces, el diario se queda
tecnológica y empresarialmente retrasado "no llega a tener rotativa" ante
nuevos periódicos como
La Voz
. El último director será Marcelino Durán Velilla
(1936-1938), y en su último año las presiones oficiales le obligan a
cerrar al no poder afrontar la plantilla y salarios que le exige el
gobierno franquista, pues el diario tiene siempre una economía muy
modesta. En 1930 se le dedica una calle en la ciudad, que todavía se
mantiene.
|
|