|
GERANIO |
VOLVER |
|
m. bot.Planta de la familia de las geraniáceas, con tallos
herbáceos de dos a cuatro decímetros de altura y ramosos; hojas opuestas,
pecioladas y de borde ondeado; flores en umbela apretada y frutos
capsulares, alargados, unidos de cinco en cinco, cada uno con una
semilla. Hay varias especies, que se distinguen por el tamaño de las
hojas, vellosas o no y más o menos recortadas, y, sobre todo, por el olor
y coloración de sus flores. El geranio, originario del África austral, es
la planta ornamental más característica de Andalucía, asociándose con la
arquitectura popular de la zona, en la que suele estar presente como
adorno de ventanas y balcones. Su verde intenso, su resistencia a las
temperaturas extremas y su abundancia de flores, que aparecen durante
todo el año y presentan diversas coloraciones, hacen tradicionalmente del
geranio una de las plantas domésticas más comunes en Andalucía, hasta tal
punto que se le relaciona con las estampas más típicas y costumbristas.
||
~ de Cazorla.
m. bot. Especie perenne, densamente cespitosa
(
Geranium cazorlense
), con fuerte rizoma vertical, hojas orbiculares,
lobuladas, flores blancas con venas violetas o rosadas, muy localizada en
lugares muy protegidos, al pie de cantiles, que normalmente soportan la
nieve durante bastante tiempo, cerca de la aguileña (
Aquilegia pyrenaica cazorlensis
). Se considera una de las especies endémicas más
notables de la Sierra de Cazorla.
|
|