(AL). Municipio de la provincia de Almería situado en el Campo de Tabernas, a 40 km. de la capital. Ocupa una superficie de 229 km2 y cuenta con 1.065 h. que, en su mayoría, se dedican a la agricultura (cereales, vid, olivo), la ganadería y al trabajo en las minas de plomo. Los monumentos más destacados de su patrimonio histórico son la iglesia parroquial, templo del siglo XVI con decoración de ladrillo y vistosa arquería interior, y el castillo del Conde de la Puebla, construido a finales de la Edad Media, restaurado recientemente. Celebra fiestas y feria popular en honor de la Virgen del Carmen, del 14 al 16 de julio. Los amantes del turismo rural tienen en el Aulado, aldea de montaña, y en el observatorio de Calar Alto, parajes de gran belleza natural. Estas tierras forman parte de la cora califal de Pechina y a mediados del siglo XIII pertenecen al reino almohade de Almería, para pasar después al Estado nazarita de Granada.
Para más información, visite Almeríapedia: http://almeriapedia.wikanda.es/wiki/G%C3%A9rgal
|