|
GODíNEZ MANRIQUE, FELIPE |
VOLVER |
|
(moguer, huelva, 1585-madrid, 1659). Dramaturgo. Se ordena sacerdote en Sevilla en 1613. Su ascendencia judía y algunas opiniones heterodoxas sobre el Antiguo Testamento expresadas en el púlpito y en obras como La reyna Esther , le llevan ante el Santo Oficio, por el que es procesado en auto de fe en 1524 y condenado un año de reclusión y seis de destierro, aunque posteriormente sería rehabilitado al considerarse "arrepentimiento sincero". El destierro lo vive en Madrid, donde trabaja como censor de teatros. Escribe numerosos autos sacramentales, como Los toros del alma , El divino Isaac , El provecho para el hombre o La Virgen de Guadalupe . También cultiva los autos de Navidad, entre los que se conserva el titulado Auto del nacimiento de Christo y adoración de los pastores de Belén . Es autor de numerosas comedias, dominando en ellas los temas bíblicos y la intención moralizante, destacan O el fraile ha de ser ladrón o el ladron ha de ser fraile , sobre la vida de san Francisco de Asís; El soldado del cielo , Las lágrimas de David , San Sebastián , La traición contra su dueño y otras. Se trata de un buen versificador y sus obras muestran buena "carpintería dramática", aunque el espectáculo está siempre al servicio de la lección moral.
Para más información, visite Wikanda: http://www.wikanda.es/wiki/Felipe_God%C3%ADnez_Manrique
|
|