inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 
TÉRMINO
- LOXA, JUAN DE
  ANEXOS
 
  • ¿Qué te pasa, ruiseñora?  Expandir
  • No es el amor quien muere.
    Somos nosotros mismos
    (Luis Cernuda)

    Entre la noche y la aurora
    se resiste la copla a ser vencida
    y de portal a esquina
    remira sus ojeras en un culo de vaso.

    En jarras, los muchachos, sobre los tronos de
    escayola.

    ¿Qué otros andaluces efebos
    dibujarán sobre la cal el pecado del verso?

    ¿Podrían llegar a proyectarse labios desde los
    balcones
    para alcanzar el sexo agonizante
    si se acabó lo que se daba de aquel amor sin
    pétalos?

    Entre el rocío y el desvelo,
    herido de la luna de las tapias
    un jazmín hecho líquido.

    Ruiseñora de espadas,
    La copla oyó la muerte y la retuvo.

    Juan de Loxa
    Publicado en la revista Litoral (1982), del libro‘Una noche en la vida de Quintero, León y Quiroga’, compuesto entre 1972 y 1976 e ­inédito hasta 2006.
 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  17 de abril de 2025