inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 
TÉRMINO
- ALHAMA DE GRANADA
  ANEXOS
 
  • ¡Ay de mi Alhama!  Expandir
  • Paseábase el rey moro
    por la ciudad de Granada,
    desde la puerta de Elvira
    hasta la de Bibarrambla.

    ¡Ay de mi Alhama!

    Cartas le fueron venidas
    que Alhama era ganada;
    las cartas echó al fuego
    y al mensajero matara.

    -¡Ay de mi Alhama!

    Descabalga de una mula
    y en un caballo cabalga,
    por el Zacatín arriba
    subido se había al Alhambra.

    -¡Ay de mi Alhama!

    Como en el Alhambra estuvo,
    al mismo punto mandaba
    que se toquen alarma,
    porque los oigan los moros,
    los de la Vega y Granada.

    -¡Ay de mi Alhama!

    Los moros, que el son oyeron
    que al sangriento Marte llama
    uno a uno y dos a dos
    juntando se ha gran batalla.

    -¡Ay de mi Alhama!

    Allí habló un moro viejo,
    De esta manera hablara:
    -¿Para qué nos llamas, rey
    para qué es esta llamada?

    -Ay de mi Alhama!

    Habéis de saber, amigos,
    una nueva desdichada,
    que cristianos de braveza
    ya nos han ganado Alhama.

    -¡Ay de mi Alhama!

    Allí habló un alfaquí
    de barba crecida y cana:
    -Bien se te emplea, buen rey
    buen rey, bien se te empleara.

    -¡Ay de mi Alhama!

    Mataste los Bencerrajes,
    que eran la flor de Granada;
    cogiste los tornadizos
    de Córdoba la nombrada.
     
    -¡Ay de mi Alhama!

    Por eso merece, rey,
    una pena muy doblada,
    que te pierdas tú y el reino,
    y aquí se pierda Granada.

    -¡Ay de mi Alhama!


    Del Romancero.
 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  19 de enero de 2025