inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 
TÉRMINO
- NATACIÓN
  ANEXOS
 
  • La dureza de la natación  Expandir
  • Llegar a la élite internacional natatoria exige pasar por largas sesiones de entrenamiento, de mayor duración en el caso de los fondistas. Vladimir Salnikov, que con un registro de 14 minutos, 58 segundos y 27 centésimas es el primer hombre en cubrir los 1.500 metros libre en menos de quince minutos –por debajo del minuto en cada hectómetro– dedicaba ocho horas diarias a sus entrenamientos, en los que nadaba distancias de hasta 25 kilómetros. Campeón olímpico en Moscú (1980) de los 1.500, 400 y 4x200 metros libre, el llamado expreso de Leningrado reaparece ocho años después en la distancia larga de los Juegos de Seúl (1988), cuando nadie, excepto él mismo, apuesta por una victoria que, contra todo pronóstico, revalida. Cuenta entonces 28 años de edad.
        Los buenos fondistas suelen ser hombres y mujeres jóvenes, en tanto que los mejores velocistas son casi siempre nadadores más veteranos y musculados. Estos últimos realizan sesiones de entrenamiento más breves. En cualquier caso, unos y otros complementan su ejercitación en agua con trabajo de pesas y carrera en seco. Un enorme sacrificio que sólo unos pocos ven recompensado por el éxito.

    Julio Madrigal Asenjo
 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  18 de julio de 2025