inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 
TÉRMINO
- CALIFA
  ANEXOS
 
  • Proclamación de Abderramán III como califa.  Expandir
  • En el año 316 H./929 C., an-Násir ordenó que fuese llamado en las cartas a él dirigidas y se aludiese a él desde los alminbares como Califa. [...] De este modo se envió un escrito suyo acerca de esto a los gobernadores de las diferentes regiones, con un texto único. Fue esto el sábado 2 de du-l-hichcha de ese año. / 17.1.929.
        «En el nombre de Dios, Clemente y Misericordioso. Bendiga Dios a su honrado Profeta Muhammad. Los más merecedores para reivindicar sus derechos, los más dignos de tener cumplida fortuna y de revestirse con las mercedes con las que Dios nos ha distinguido somos nosotros. Dios nos ha favorecido con ello, mostrando su preferencia por nosotros, elevando nuestra autoridad; ha permitido además que lo obtengamos por nosotros, facilitando el lograrlo con nuestro gobierno; El ha extendido por todos lados nuestra fama, ha ensalzado por lo países nuestra autoridad; ha logrado que la atención del mundo esté pendiente de nosotros; ha hecho que vuelvan a nosotros los descarriados, regocijándose por estar a la sombra de nuestro gobierno. Dios lo ha querido, alabado sea El, que concede los beneficios, por lo que a nosotros nos ha dado; El es digno del favor por el que nos ha dispensado.
        Hemos dispuesto que se nos llame Califa y que en las cartas que expidamos y en las que recibamos así conste. Pues todo aquel que se atribuya este nombre fuera de nosotros, se lo apropia indebidamente, es un intruso y se abroga una denominación a la que no tiene derecho. Hemos comprendido que el seguir sin usarlo resulta una dejación de nuestro derecho y un abandono de una designación que nos corresponde y de un nombre que nos pertenece. Así pues, ordena al predicador de tu jurisdicción que lo use y utilízalo en la correspondencia que nos dirijas. Si Dios quiere»
        De este modo, el predicador de la aljama de  Córdoba invocó a an-Násir como Califa. Esto fue el día viernes 1 de du-l-hichcha de este año. / 16.1.929.

    De Crónica anonima de an-Nasir.
 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  22 de enero de 2025