|
KINKé |
VOLVER |
|
(tarrasa, barcelona, 1875-madrid, 1956).
Futbolista. Juan Armet de Castellvi, conocido en el
mundo del fútbol como Kinké, se inicia profesionalmente en el C.D.
Español de Barcelona, en el que en 1915 disputa la final de la Copa de
España, quedando subcampeón tras perder por 5-0 frente al Athletic de
Bilbao. Su pase al Sevilla F.C. tiene lugar en Madrid, donde el equipo
sevillano disputa la Copa de España al Real Madrid, y que es el debut
sevillista en dicha competición, con 8-1 final para el equipo
madrileño. Kinké, delantero centro, es espectador de ese partido y tras
el mismo toma tal simpatía y afecto a la expedición sevillista que,
incluso, viaja ya con ellos en el tren para Sevilla. Su debut con el club
de Nervión tiene lugar el 25 de marzo de 1917 ante la Real Sociedad
Alfonso XIII de Palma de Mallorca. Vence el Sevilla por 6-0, marcando
Kinké cuatro de los goles. Permanece en la plantilla un total de diez
temporadas, de 1917 a 1927, cuando cuelga las botas como jugador. Con el
Sevilla es Campeón de la Copa de Andalucía en nueve ediciones y juega la
Copa de España en siete partidos. Kinké tiene en el regate, la colocación
y la clase sus mejores aliados. Es el creador de la llamada escuela
sevillana, arropado por los Spencer
*
y Brand
*
, y es la base de la mítica delantera llamada la
línea del miedo que forman Escobar, Spencer, Kinké, León y Brand. Tras su
etapa de jugador, entrena al Real Betis
*
, Murcia, Real Madrid, Valencia, Olímpica Jiennense
y Sabadell.
|
|