|
MACARENO, CERRO |
VOLVER |
|
Yacimiento arqueol贸gico del t茅rmino municipal de La
Rinconada, a tan s贸lo una decena de kil贸metros al norte de la ciudad de
Sevilla. Se trata de un promontorio elevado de unos 10 m. de altitud
sobre la llanura actual por donde fluye el r铆o Guadalquivir. No obstante,
en la antig眉edad el r铆o discurr铆a m谩s cerca, incluso se convertir铆a en
una isla en momentos de inundaci贸n. Fue reconocido como lugar
arqueol贸gico en la d茅cada de los setenta del siglo XX por la existencia
all铆 de una explotaci贸n de 谩ridos que provoca una reducci贸n dr谩stica de
su extensi贸n hasta casi hacerlo desaparecer, sin que la Administraci贸n
adoptara medidas de protecci贸n hasta el a帽o 1975 en que se inco贸 el
expediente de expropiaci贸n. Iniciada la investigaci贸n en 1974 por
arque贸logos del Museo Arqueol贸gico de Sevilla, de la Universidad Aut贸noma
de Madrid y de la Universidad de Sevilla, en 1976 un equipo de
investigadores dirigido por M. Pellicer excav贸 un corte extratigr谩fico
donde se diferenciaron hasta 26 estratos que suman una potencia de casi
ocho metros. Esta serie de dep贸sitos arqueol贸gicos, que representa una
ocupaci贸n continuada de unos 600 a帽os dividida en nueve fases
estratigr谩ficas que se suceden entre un momento tard铆o del Bronce Final
(segunda mitad del siglo VIII a.C.) y la 茅poca romana republicana (hacia
el 100 a.C.), ha constituido un referente para el estudio de los procesos
sociales de la Protohistoria del Bajo Guadalquivir. Especialmente
relevantes para dicho estudio son las fases que trascurren entre
comienzos del siglo VII a.C. y mediados del III. a.C. que representan la
fase plena de la cultura tart茅sica y el origen y desarrollo de la cultura
ib茅rica del Bajo Guadalquivir.
|
|