inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

CIERVO

VOLVER
Ver fotografías
f. zool. Mamífero del orden de los Artiodáctilos ( Cervus elaphus ), familia Cervidae , de pelaje pardo rojizo en verano que se torna gris en invierno, parte ventral blanca, con dos manchas blancas enmarcando la cola, lo que constituye una señal de reconocimiento en el campo. Las crías tienen pelaje pardo moteado de blanco. Los machos desarrollan astas que, en el primer año, son simples protuberancias. Sobre el cuerpo del asta aparacen a lo largo del tiempo hasta más de 12 puntas. Una vez finalizada la etapa de crecimiento los ciervos llegan a alcanzar 250 kilos de peso, astas de un metro de altura y 75 cm. de envergadura. Se distribuye de forma discontinua a través de Europa y Asia. También se encuentra en el norte de Ãfrica. El celo comienza en septiembre, en la conocida "berrea", época en que los machos reúnen harenes de hembras y braman con frecuencia pra hacer valer sus derechos. A finales de mayo o por junio nace un único cervatillo, raramente dos,  que permanecerá junto a su madre sólo hasta el segundo otoño si es macho, mientras que si es hembra se unirá a la manada materna hasta alcanzar la madurez sexual. Los ciervos suelen vivir unos 20 años.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  21 de marzo de 2025