inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

DOMECQ, JUAN PEDRO

VOLVER
Ver fotografías
Ganadería de reses bravas que pasta en la dehesa Lo Álvaro, en el término de la localidad de Castillo de las Guardas, en la Sierra Norte sevillana. La ganadería procede por línea directa de la formada por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, abuelo del actual ganadero, que en 1930 adquiere la antigua vacada que había pertenecido al duque de Veragua. Tras la muerte de Juan Pedro Domecq y Díez, padre del criador actual, la ganadería se divide en 1978 entre sus hijos, correspondiéndole a Juan Pedro Domecq Solís el hierro original de la casa ducal de Veragua y una décima parte de las reses de las que se componía la vacada, a la que añade una punta de ganado de su tío Salvador Domecq, de idéntica procedencia. Desde su independencia del tronco ganadero familiar, Juan Pedro Domecq Solís busca un toro que combine una bravura noble y enclasada y la armonía de hechuras, pudiéndose observar características morfológicas progresivamente diferenciadas de ganaderías de idéntico origen familiar, como las correspondientes al hierro de Jandilla * . Los toros de Juan Pedro Domecq son habituales en todas las grandes ferias de España y Francia y suelen ser estoqueados por las principales figuras del toreo. La antigüedad de la ganadería es del 2 de agosto de 1790 y los colores de la divisa son grana y blanco.

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  17 de marzo de 2025