|
APNEA |
VOLVER |
|
f. biol. (Del griego
apnoia
).Falta o parada de la respiración.||
2.
Control de la respiración en inmersión. La apnea
deportiva se puede realizar en varias modalidades. La más sencilla y dura
es el descenso en peso constante: el atleta consigue la máxima
profundidad con la única ayuda de sus piernas, para ascender del mismo
modo, sin poder tocar el cabo de profundidad. Otras modalidades son:
descenso en peso variable "El atleta dispone de un peso máximo de 30 kg.
de lastre para alcanzar la máxima profundidad, que es abandonado en el
fondo y el atleta asciende por sus propios medios"; descenso en peso
variable absoluto sin lÃmites "consiste en alcanzar la máxima profundidad
con la ayuda de un lastre sin lÃmite de peso, mientras que para subir a
la superficie se cuenta con la ayuda de un balón de aire"; apnea estática
"el deportista, flotando boca abajo o en el fondo de una piscina,
mantiene el aliento el máximo tiempo posible buscando las condiciones
óptimas para alcanzar la máxima relajación"; apnea dinámica "consiste en
realizar la máxima distancia horizontal posible. Existen diferentes
categorÃas en función del lugar donde se realice: piscina de 25 ó 50
metros o en aguas abiertas"; apnea libre "el deportista asciende a través
de un cabo con el único esfuerzo de sus brazos, sin máscara, aletas ni
plomos".
|
|