inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

JARAMAGO

VOLVER
Ver fotografías
m. bot. Planta anual arvense ( D. virgata ), viaria o ruderal, inodora, con tallos que oscilan entre los 20 centímetros y un metro de altura, foliosos, erectos, hirsutos, con pelos patentes (a veces, algo retrorsos, pero nunca adpre­sos), a menudo densos y algo punzantes. Las hojas inferiores ostentan un limbo de 3,5-30 x 1-8 centímetros, de pinnatífidas a profundamente pinnatipartidas, a veces doblemente partidas, con entre uno y seis pares de segmentos laterales ovado; las medias, similares, progresivamente menores y más simpli­ficadas; las superiores, cortamente pecioladas, no amplexicaules, elípticas o lan­ceoladas, frecuentemente hastadas o semihastadas, o indivisas. Sépalos de 3,5 a 4,5 milímetros, con pelos hirsutos y patentes; los medianos, más o menos cuculados. Pétalos 7-9(12) x 3-5 milímetros, de nerviación más o menos cladódroma, con uña más o menos estrecha y diferenciada, amarillos. Nectarios medianos cilíndricos. Estam­bres laterales fértiles; anteras sin mancha purpúrea. Ovario con 20 o 40 primordios por lóculo. Frutos generalmente erecto-patentes, de valvas comprimidas. Se cría en todas las provincias andaluzas.

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  17 de marzo de 2025