|
ALMENARA |
VOLVER |
|
(Del árabe
al-manara
). Alude a las torres de vigilancia en las costas o
en el interior. Estas torres se utilizaban también como lugar de
transmisión de noticias mediante señales de fuego o de otro tipo. En la
Andalucía árabe existía un sistema de transmisión oficial mediante este
procedimiento, o a través de palomas mensajeras, que permitía alcanzar
los puntos más alejados del país en un día natural. El término hace
también referencia a los faros que regulan la navegación costera o la
fluvial. Conocemos, por ejemplo, la existencia en el siglo XI de un faro
en Santiponce (Sevilla), que dirigía la navegación por el
Guadalquivir.
|
|