Mineral sulfuroso de fórmula química As 2 S 3 . Su nombre deriva del latín "auri pigmentum", pintura dorada, en alusión a su color característico y por suponer que contenía oro.
Óptica: Transparente y translúcido Propiedades químicas. Contiene el 61% de arsénico y el 39% de azufre. Forma de presentación: en cristales pequeños tubulares o prismáticos cortos; normalmente en masas hojosas o columnares fuertemente brillantes. Génesis: similar al rejalgar, como depósito hidrotermal de baja temperatura y como producto de sublimación volcánica.
Yacimientos en Andalucía: se presenta en La Carolina (Jaén) y en el barranco Jaroso de la Sierra de Almagrera (Almería).
Aplicaciones: antiguamente se usaba como pigmento y en ciertas técnicas para la eliminación del pelo de las pieles.
|