inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

MOJAMA, JUANITO

VOLVER
Ver fotografas
(jerez de la frontera, cádiz, hacia 1890-madrid, 1957).  Cantaor y bailaor. Nombre artístico de Juan Valencia Carpio. Su apodo se debe a una ocurrencia del tocaor Miguel Borrull, que le llama así dada su delgadez y su rostro moreno. Descendiente posiblemente en línea directa de Paco la Luz ?los dos llevaban el mismo apellido, Valencia?, Fernando el de Triana ya le consideraba en su tiempo ?insuperable por su clásico flamenquismo?. Después de destacar en su ciudad natal, su trayectoria artística se desarrolla desde muy joven en los colmaos de Madrid, primero en el café de Fornos y seguidamente en los Gabrieles y Villa Rosa, donde alterna en las reuniones de cabales con las más destacadas figuras de la época. En 1949 se le tributa un homenaje en el madrileño teatro Alcalá, con la participación de numerosos artistas. Para Anselmo González Climent, es ?el cantaor más descarnado y estilísticamente cruel del siglo?. Es magistral en las bulerías, cante para el que tiene una especial versatilidad y dominio tal que traspasaba todas las barreras de la jondura. Pero es, además, un cantaor largo, que a todos los estilos imprime un sello propio: sobresale por siguiriyas, soleares y tangos. Su cante comienza a ser reconocido tras su muerte, gracias a las excelentes grabaciones que deja.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  16 de junio de 2025