|
ALMIRANTE |
VOLVER |
|
m.Término derivado del árabe
al-amir
(jefe militar), se introduce en Andalucía con
Fernando III
*
durante el cerco fluvial de la ciudad de Sevilla en
1248. Pero será Alfonso X
*
quien lo instituya en esta ciudad con sus atarazanas
y regule sus funciones en
Las Partidas
. Siendo un oficio de la administración central
castellana en Andalucía y de elección real, tenía a su cargo el mando y
la jurisdicción de las personas y las naves regias de toda la flota
castellana desde el río Guadalquivir hasta el mar Océano. En tiempos de
Alfonso XI
*
se crea el tribunal del Almirantazgo con sede
también en Sevilla para asesorar al almirante en materia de derecho y de
justicia marítima. Desde el siglo XV el cargo se vincula al linaje
sevillano de los Enríquez.
|
|