|
RUIZ GIJÓN, FRANCISCO ANTONIO |
VOLVER |
|
(utrera, sevilla, 1653-sevilla, ?).
Escultor. Su presencia en la capital hispalense se
documenta en 1669, año en el que firma un contrato de aprendizaje con el
escultor Andrés Cansino. En años posteriores, se presume que estuviera
trabajando en el taller de Pedro Roldán, debido a las similitudes
estilísticas en la obra de ambos. Ruiz Gijón pasa a la historia de la
imaginería religiosa andaluza como uno de sus principales autores,
receptor no sólo de la técnica de Roldán, sino del barroquismo de
Martínez Montañés, Juan de Mesa o José de Arce. Sin duda, la obra que
aporta mayor reconocimiento a Ruiz Gijón es la imagen del Cristo de la
Expiración (1682), conocido popularmente como el Cachorro
*
. De relevancia es también la imagen de Simón de
Cirene (1687), perteneciente a la hermandad de San Isidoro, que asiste,
en una genial muestra de naturalismo y tensión corporal, al Nazareno de
las Tres Caídas. Ruiz Gijón es, asimismo, autor de las andas
procesionales del Gran Poder, realizadas entre 1688 y 1692. Existe
constancia de que firma su testamento en 1693, pero se desconoce la fecha
de fallecimiento.
|
|