inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

SANCHO II

VOLVER
Rey de Castilla y León (1038?/1065-1072), llamado ?el fuerte?. Hijo de Fernando I * , recibe de su padre el reino de Castilla, que incluía las parias del reino andalusí vasallo de Zaragoza. En 1065 Sancho II tiene que oponerse a Aragón y Navarra, vecinos muy peligrosos, que nunca reconocieron el ?señorío? castellano sobre Zaragoza ni sobre la Alta Rioja. Más importantes, si cabe, son para Sancho II los problemas territoriales y dinásticos con los reinos de León y Galicia que desde en el año 1068 le enfrentan a sus hermano Alfonso VI * y García, respectivamente. Las muchas acciones hostiles de su hermano García, rey de Galicia, contra el monarca castellano le obligan en el año 1071 a desalojar del reino a García y, tras una estancia en Burgos, permitir que se refugiara en la corte ?amiga? de Sevilla. Estas acciones familiares disgustan a Alfonso VI y ambos hermanos se enfrentan en el campo de batalla. Derrotado y prisionero el rey de León, Sancho II lo conduce encadenado por las ciudades y los castillos leoneses y castellanos, como un ?botín de guerra? para lograr la renuncia de su hermano y su reconocimiento al reino leonés. En el año 1072 en la ciudad de León Sancho II se corona como ?rey de León y de Castilla?. Pero casi nadie en León reconoce al rey castellano. La mediación de Urraca, hermanas de ambos, consigue la libertad para Alfonso VI y su destierro a la ciudad de Toledo. Sancho II acude a Zamora, plaza fuerte que controlaba Urraca, para negociar con su hermana una posible avenencia con la díscola nobleza leonesa.  Sin embargo, allí encontraría la muerte por la ?traición? de Vellido Adolfo, un leonés a las órdenes de su hermano Alfonso VI. Ésta es la ?España del Cid?.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  25 de abril de 2025