inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

SIDI

VOLVER
Forma apocopada de sayyid , ?señor?, usado de forma popular en muchos países, entre ellos la Andalucía árabe. Heredado de tiempos de los omeyas * , cuando se seguía utilizando esta antigua formula para designar al xayj , el ?jeque? o jefe de la tribu, la denominación permanece en al-Ándalus. En algunos casos da lugar a apelativos familiares como nombre propio. El término va ligado al prestigio personal de algunos personajes, con connotaciones incluso religiosas, por lo que es utilizado hasta el día de hoy en el Norte de África para referirse a los ascetas y místicos andalusíes cuyas tumbas permanecen hasta nuestros días como lugares venerados en todo el Mundo Árabe. A algunas figuras de los reinos del norte peninsular, de fama en el país, como Rodrigo Díaz de Vivar, les es aplicado también: el Cid. En el caso del linaje de los emires y califas omeyas gobernantes en la Península Ibérica esta denominación se alterna a la de sharif , ?jerife?, que tiene una connotación de nobleza aparte de marcar su origen familiar en la ciudad de la Meca. También emplearon la de mawlay o muley * , ?mi señor?, término usado por los mandatarios nazaríes *  de la última época de la historia de al-Ándalus.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  24 de enero de 2025