|
TURDETANOS |
VOLVER |
|
El etnónimo designa a un pueblo ibero que suele situarse en Andalucía Occidental y nos es conocido gracias a su mención por los antiguos geógrafos griegos Artemidoro, Estrabón y, más tardíamente, Ptolomeo, así como por el historiador Polibio. Geográficamente los turdetanos se extendían por el valle medio y bajo del Guadalquivir, las campiñas sevillana, gaditana y cordobesa y en el área más occidental llegaban hasta el Guadiana* , ocupando los valles del Tinto y del Odiel. Al Noreste limitaban con los carpetano y oretanos, y al Este con los bastetanos. Las fuentes mencionan también a los túrdulos, como pueblo asimilable a los turdetanos, y a ambos se les ha venido identificando como los continuadores de los tartessios. Estrabón* destacaba la antigüedad de las leyes y escritura de los turdetanos, su riqueza en recursos económicos, su intensa relación con los fenicios y el hecho de que en su tiempo, a caballo entre los siglos I a.C. y I d.C., se hubieran extendido ampliamente por Turdetania la lengua y las costumbres romanas.
|
|