|
LUCENA, EDUARDO |
VOLVER |
|
(córdoba, 1849-1893).
Compositor y director de orquesta. La inclinación de
Eduardo Lucena Vallejo por la música es muy temprana y la hereda de su
padre, organizador de la Orquesta de Córdoba, la misma que años después
él reorganiza y dirige. Su formación musical la hace en el conservatorio
de Madrid con el maestro Monasterio, con el que se convierte en un
consumado violinista. Desde muy joven es un notable director de orquesta,
un brillante instrumentista y un buen docente como profesor de armonía en
la Escuela de Bellas Artes de Córdoba. Como compositor escribe una gran
cantidad de obras, sumergiéndose en géneros tan diferentes como los
himnos de carácter patriótico, valses, mazurcas, sinfonías para
orquestas, himnos religiosos, marchas fúnebres, barcarolas, habaneras,
etc. Las composiciones que le han hecho inmortal, no obstante, son las
jotas, como la célebre "¡Olé!" y los pasacalles, sobre todo la celebre
"Pavana" y "Habanera" y el popurrí "Aires andaluces". Su obra culminante
es el Centro Filarmónico, agrupación musical que crea para dar pequeños
conciertos en un reducido salón de la calle García Lovera, que luego se
traslada a la calle del Arco Real. Este centro Filarmónico, que con los
años llevará el nombre de su fundador, realiza innumerables conciertos
para recaudar fondos destinados a paliar las miserias y las necesidades
de la clases obreras. Recibe en vida numerosos honores y reconocimientos,
como el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica y el
de socio de honor de la Sociedad Económica de Amigos del País.
|
|