inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

ADARVE

VOLVER
m.(Del árabe ad-darb , camino estrecho).Aun­que es una palabra generalmente vinculada a una terminología militar (muro, caminos protegidos en lo alto de las mu­rallas), es en el urbanismo tradicional andaluz donde ad­quiere un mayor significado. Se denominan adarves a los callejones sin salida considerados una de las pervivencias más significativas del urbanismo andalusí, donde este tipo de solución urbanística es relativamente frecuente. En la ciudades islámicas podía cerrarse la entrada a estos callejones ciegos, utilizándose la calle interior como patio colectivo; una costumbre que ha querido verse en el origen más remoto de los actuales patios y corrales de vecinos, muy frecuentes, en un pasado no muy lejano, en las ciudades y grandes poblaciones rurales andaluzas.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  27 de abril de 2025