inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

RICOS HOMBRES

VOLVER
Antiguo concepto social y jurídico de tradición castellano-leonesa que se introduce en el Valle del Guadalquivir a raíz del proceso repoblador del siglo XIII.  Refiere la condición económica y privilegiada de la alta nobleza regional con intereses territoriales ?básicamente señoriales? también fuera de Andalucía. El estamento social de los ricos hombres andaluces alcanzaría su configuración definitiva durante los siglos XIV y XV al servicio de la nueva dinastía Trastámara en el gobierno, la administración territorial y la defensa de la Frontera. Si bien el punto de partida de su privilegiada condición se encuentra muchas veces en los repartimientos * del siglo XIII. Los linajes más poderosos ?Guzmán * y Ponce de León * , por ejemplo?  arrancarían de los monarcas castellanos durante los últimos siglos bajo medievales títulos y honores extraordinarios que acrecentaban sus rentas y su privanza en Castilla y por supuesto en Andalucía. Forman parte del ?consejo? regio, de la corte del monarca, y se decían y sabían vasallos directo del rey, al que acompañaban, frecuentemente, en sus desplazamientos cinegéticos y militares.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  16 de junio de 2025