inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

BANDERILLERO

VOLVER
m. Lidiador de reses bravas encargado de colocar las banderillas al toro en el segundo tercio de la lidia. Por extensión, recibe este nombre cada uno de los tres auxiliares a pie que forman en la cuadrilla de un matador de toros. Los banderilleros actúan por parejas y alternando por orden de antigüedad o categoría en la cuadrilla, colocando dos pares de banderillas el primero en actuar y uno el que alterna con él. Los banderilleros son también los encargados de lidiar, capear y quitar al toro en los diversos lances de la lidia que así lo requieren o cuando el matador lo solicita o se encuentra en apuros. Uno de ellos es, además, el encargado de dar la puntilla al toro cuando éste dobla. En la actualidad lo más usual es que los banderilleros, que lucen vestidos bordados en plata, sean antiguos matadores o novilleros que no logran el éxito artístico. Hasta comienzos del siglo XX, lo habitual era que los futuros matadores se curtieran en el oficio actuando como banderilleros a las órdenes de toreros de categoría, que eran los que finalmente les daban la alternativa. Hay matadores que colocan ellos mismos las banderillas a sus toros.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  21 de marzo de 2025