inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  
ERA


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

ERA

VOLVER
arq. Lugar donde se acumulaban las mieses para la trilla. Están siempre ubicadas en lugares despejados, preferentemente en lo alto de lomas o laderas de cerros. Las más elementales tienen sencillos suelos de tierra pisada, pero con frecuencia tienen pisos empedrados adoptando formas generalmente circulares. Dada la función que tuvieron, se encuentran diseminadas por los campos (cortijos) andaluces, aunque va a ser en los extrarradios de los pueblos donde se concentren en mayor número. Los conjuntos más interesantes se conservan en las provincias de Almería (Sierra de los Filabres) y Granada, destacando la comarca del Marquesado del Zenete: Huenéjar, La Calahorra, Dólar o Ferreira. En estas poblaciones sobresale el considerable número de eras que se concentran en un mismo lugar, en ocasiones dispuestas en terrazas sostenidas por cuidados balates; así como por la calidad de sus empedrados hechos con pizarra y pedernal resistente a las pisadas de los animales y roce de los trillos, formando elaborados dibujos con formas radiales, soles e incluso flores. En ocasiones las eras se complementan con pequeñas edificaciones, casillas, destinadas a pajares o almacenaje.

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  21 de marzo de 2025