inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

PLATA

VOLVER
(Del latín plattus ). f. Elemento químico de número atómico 47 y masa atómica 107,8683. Es un metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra nativo, en granos o vetas, y en algunos minerales. Su símbolo y fórmula química en estado nativo es Ag.

Propiedades químicas. Va asociada a cobre y oro, aunque es plata pura. Menos frecuentemente, se presenta en aleación con el mercurio, platino, antimonio y bismuto. La solución sólida de plata y mercurio se denomina Amalgama.
Forma de presentación. Habitualmente forma grupos ramosos, arborescentes e hilamentosos, en placas y escamas o también masivo, rellenando fracturas y vetas.
Génesis. Se origina en yacimientos hidrotermales, y en zonas de oxidación de los depósitos de minerales de plata.

Yacimientos en Andalucía. Se halla en explotaciones tradicionales en Guadalcanal (Sevilla), Herrerías (Almería), aunque la explotación de plata nativa está agotada.

Aplicaciones. Es una mena de plata, aunque la mayor parte de este metal se extrae de los sulfuros de plata. Se emplea en la fabricación de monedas, en joyería, como catalizador; y algunas de sus sales se usan en fotografía y radiología y en panorámicos de los vehículos, en electricidad y electrónica.

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  24 de enero de 2025