inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

VIDA, JUAN

VOLVER
Ver fotografías
(granada, 1955). Pintor. Se trata de uno de los artistas granadinos que más actividad han desarrollado en los últimos tiempos, alternando el diseño y la pintura. Llega al mundo de la creación pictórica no desde Bellas Artes sino después de haber estudiado Historia del Arte. Ha cubierto varias etapas donde se ha visto reflejado el arco estético al completo, desde una pintura abstracta, gestual y profundamente expresionista hasta los más variados segmentos de la figuración. La pintura de Juan Vida nos transporta a un universo amplio, capaz de recrear las múltiples facetas de una sociedad urbana con muchas luces y sombras y a la que él, miembro de número por derecho propio, desenmascara cuando ella ofrece su cara más siniestra, potencia cuando la luz resplandece sobre la tiniebla o, simplemente, constata, sin más, su realidad. El cuadro del pintor granadino lleva implícita una serie de connotaciones que surgen del propio desarrollo conceptual que proporciona la existencia humana. Por un lado está lleno de imágenes yuxtapuestas, de posiciones arbitrarias, de conceptos diferentes, que amplían hasta el infinito el juego semántico de la propia imagen, permitiendo la extrapolación de intereses significativos hacia vías particulares. Por otro, juega con los elementos, ironiza con su poder metafórico, concede guiños mediáticos a la realidad y descontextualiza la imagen para concederle los más imprevisibles argumentos. Y todo mediante una sintonía pictórica, un equilibrio de formas, una justa composición y un adecuado organigrama estructural. La pintura de Juan Vida ha estado poblada de imágenes, ha planteado los esquemas de lo contemporáneo acudiendo a los registros de una plástica poderosa, con todo aquel compendio pictórico que marca los intereses de los años ochenta y que sirve como eslabón de una cadena que une épocas e inquietudes, si no contrapuestos, sí con planteamientos diferentes. Juan Vida ha capitalizado una parte importante del Arte granadino más inmediato. Sus buenos proyectos a lo largo de una trayectoria creativa, sus premios conseguidos ?el de más repercusión es el Ciudad de Granada en 1982?, sus comparecencias en todos los asuntos relacionados con la creación en Granada y su aportación, práctica y teórica, a la realidad absoluta de un tiempo y de un espacio hacen de este artista un referente muy a tener en cuenta.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  25 de abril de 2025