|
CORA |
VOLVER |
|
Siglas por las que es conocida la Cooperativa
Andaluza Santa MarÃa de la Rábida, creada en 1982 en Palos de la Frontera
(Huelva) por José Luis Gutiérrez y, a principios del siglo XXI, la
principal empresa del sector fresero onubense. En un tiempo récord esta
cooperativa protagoniza una espectacular consolidación empresarial,
gracias a una inteligente tarea de comercialización "incluido el DC 8
Santa LucÃa, con el que llegan a numerosos mercados centroeuropeos" y
publicitaria, que contribuye a popularizar pronto la marca Fresón de
Palos. Se crea con un reducido número de socios, que aporta cada uno
5.000 pesetas. En 2004 son más de 210, todos propietarios de tierras, y
el capital supera los cuatro millones de euros. En la primera década, la
producción se multiplica por cuatro, pasa de las 8.000 a las 31.000
toneladas, pero la exportación lo hace por ocho. Una segunda etapa se
abre en esta cooperativa al abandonarla en 1994 su creador, que considera
que la empresa está ya consolidada. Por entonces, Cora dispone de las
mejores instalaciones del sector, como 12 cámaras frigorÃficas, 8.000
m
2
de superficie de manipulación y fábrica propia de
envases, además de viveros en Castilla y León y desarrolla importantes
tareas de formación de sus propios socios. Ese año factura 45 millones de
euros. Cora sigue creciendo desde entonces, aunque ya a menor ritmo y
supera en los primeros años del siglo XXI los 60 millones de euros, un
tercio procedentes de la exportación.
|
|