|
DIAMANTE |
VOLVER |
|
m. Carbono puro cristalizado. Es aislante eléctrico,
generalmente incoloro, transparente, muy refrigerante; presenta una alta
dureza y fragilidad, y un elevado punto de fusión. El nombre procede del
griego
adamas
, que significa invencible.
Fórmula química: C
Clase: elemento nativo
Subclase: no metálico
Forma de presentación: cristales de hábito
octaédrico, también cubos y dodecaedros con curvaturas en las
caras.
Génesis: Se forma a muy altas presión y temperatura,
en rocas ultrabásicas del manto. Se transporta hacia la superficie a
través de las llamadas tuberías de explosión. Aparece asociado a rocas
volcánicas particulares llamadas kimberlitas y lamproitas. Al ser un
mineral muy duro y estable, se acumula en placeres aluviales y
marítimos.
Yacimientos en Andalucía: Se hacen hallazgos en
Carratraca (Málaga) en forma de placeres aluviales. En la Sierra Bermeja,
Estepona (Málaga) se encuentra en forma de diminutos cristales en
serpentinitas.
Aplicaciones: Es la gema más importante. Los
diamantes industriales, que carecen de dicha calidad gema, se utilizan
como abrasivos y para otros usos técnicos. Actualmente el diamante se
sintetiza tanto para abrasivos como para su empleo en joyería.
|
|