(GR).Topónimo árabe de un afluente del Guadalquivir por la izquierda, segundo en longitud tras el Genil, pero con una amplia cuenca ramificada que compone la Hoya de Baza. Está en la parte oriental de la Depresión Intrabética, de materiales detríticos, entre el Subbético al Norte "Sierras de la Sagra, Segura, Pozo y Cazorla, con los ríos Guardal, Castril y Gaudalentín" y penibético al Sur "Sierras de Baza y Nevada, con los afluentes Bodurria, Gállego, Golopón, Baul y Fardes". Todo esto era una cuenca aparte del Guadalquivir, que un afluente mucho más corto capta para el río Grande, aprovechando la rotura finiterciaria de un diapiro o extrusión de materiales triásicos por donde está la presa del Negratín. Tradicionalmente, y así consta en el Diccionario de Madoz (1850), se consideran dos grandes ramas de este río, el Guardal o Barbata y Guadix "tributario del Fardes".
Para más información, visite Wikanda: http://www.wikanda.es/wiki/Guadiana_Menor
|