inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

ARENISCA

VOLVER
f.Roca sedimentaria silícea que resulta de la cementación natural de la arena, con predominio de granos de cuarzo. Es muy corriente en las series sedimentarias, donde se encuentran en bancos o en lentejones. Generalmente es de color claro, blanco tirando hacia amarillento y grisáceo, aunque su cemento puede ser amarillo, rojo o verde, debido a la presencia de óxidos de hierro. Su grado de cementación es variable y condiciona sus aplicaciones. Se clasifican en función del tamaño de los granos (basta, media, fina, muy fina); la naturaleza del cemento (calcáreo, silíceo, ferruginoso, pelítico); la presencia de ciertos elementos como restos fósiles (arenisca conchífera, lumaquílica), micas (micácea), feldespatos (feldespática), o residuos de rocas (lítica, arenisca de "dagrées" y glauconita). Su porosidad varía en función de su cementación. Pueden constituir importantes acuíferos o incluir hidrocarburos. Su disgregación devuelve sedimentos arenáceos. Algunas son típicas de una formación geológica determinada, y su nombre se usa como sinónimo de su nombre de estrato: arenisca armoricana (silúrico), vieja arenisca roja (devónico), nueva arenisca roja (pérmico), arenisca abigarrada (triásico), arenisca de Fontainebleau (estampiense). Se utiliza en la construcción, empedrado y pavimento de carreteras y, cuando es muy fina, como piedra de afilar.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  24 de enero de 2025