inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

ADELFA

VOLVER
Ver fotografías
f. (Del árabe addifla). bot. Arbusto perenne de la familia de las Apocináceas (Nerium oleander) de hasta cinco m. de altura. Posee tallos erectos, provistos de látex. Sus ho­jas son lanceoladas, opuestas, coriáceas, con pecíolo corto, semejantes a las del laurel. Presenta flores rosadas, blancas, amarillas o rojizas de hasta cuatro centímetros, agrupadas en cimas. Sus  frutos se presentan en folículo, con semillas provistas de penachos plumosos. Florece en verano y es venenosa. Su gran resistencia en ambientes adversos propicia su utilización como elemento ornamental de forma cada vez más frecuente. Es originaria del Mediterráneo hasta China. Abundante en toda la costa mediterránea a baja altitud, en ramblas, orillas bajas de corrientes y lugares con aguas subterráneas. Tiene propiedades medicinales cardiotónicas, parasiticida y estornutatoria; las hojas contienen un veneno, folinerina, usado contra las alimañas y también en enfermedades cardíacas. En dosis elevadas puede ser mortal, y los síntomas de envenenamiento son aparición de vómitos, cefaleas, cólicos y desarreglos cardíacos. También se usa en ocasiones para resfriados o contra la sarna.

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  19 de marzo de 2025