|
ADELFA |
VOLVER |
|
f. (Del árabe addifla). bot. Arbusto perenne de la familia de las Apocináceas (Nerium oleander) de hasta cinco m. de altura. Posee tallos erectos, provistos de látex. Sus hojas son lanceoladas, opuestas, coriáceas, con pecíolo corto, semejantes a las del laurel. Presenta flores rosadas, blancas, amarillas o rojizas de hasta cuatro centímetros, agrupadas en cimas. Sus frutos se presentan en folículo, con semillas provistas de penachos plumosos. Florece en verano y es venenosa. Su gran resistencia en ambientes adversos propicia su utilización como elemento ornamental de forma cada vez más frecuente. Es originaria del Mediterráneo hasta China. Abundante en toda la costa mediterránea a baja altitud, en ramblas, orillas bajas de corrientes y lugares con aguas subterráneas. Tiene propiedades medicinales cardiotónicas, parasiticida y estornutatoria; las hojas contienen un veneno, folinerina, usado contra las alimañas y también en enfermedades cardíacas. En dosis elevadas puede ser mortal, y los síntomas de envenenamiento son aparición de vómitos, cefaleas, cólicos y desarreglos cardíacos. También se usa en ocasiones para resfriados o contra la sarna.
|
|