inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

RETAMA

VOLVER
Ver fotografías
f. bot. Las retamas son plantas cuyo nombre proviene del árabe ratam . El género agrupa plantas con flores amarillas ( Retama sphaerocarpa ), conocida vulgarmente como retama común, y otras con flores blancas, la retama blanca ( Spartium monospermum ), que florece de enero a mayo. El nombre específico sphaerocarpa alude a su fruto redondo. Las ramas y las flores se usan medicinalmente por sus virtudes diuréticas, cardiotónicas y laxantes. La retama blanca se extiende por los arenales y regiones costeras de Huelva, Cádiz y Málaga. Hay otra retama, la retama de olor ( Spartium junceum ), arbusto de 1 a 3 metros de altura que florece de abril a julio y a veces se adelanta a febrero. Sus ramas son largas y algo curvadas, estriadas, que pierden pronto las hojas, aparentemente simples, alternas, de uno a tres centímetros de largo por uno de ancho, con forma de hierro de lanza o elípticas, generalmente lampiñas por el haz y sedosas por su parte inferior. Las flores son de gran tamaño, olorosas, dispuestas en racimos terminales alargados. Se cultiva con frecuencia, por lo que a veces es difícil de distinguir la retama natural de la cultivada. En las sierras andaluzas es donde se ve más integrada en la vegetación natural. Los retamares ocupan suelos más secos, pero profundos y ricos en materia orgánica.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  16 de junio de 2025