|
CABALLO, EL |
VOLVER |
|
Empresa familiar sevillana fundada por Francisco Gutiérrez Gómez, cántabro que se establece en Sevilla alrededor de 1860. Sus orígenes como marca comercial se remontan a 1892, como taller de guarnicionería, caza e hípica y de aperos de labranza situado en los números 9 y 11 de la calle Adriano del barrio de El Arenal de Sevilla. La empresa adquiere un gran reconocimiento por la calidad de los materiales y por el buen acabado de sus productos, y su fama se extiende a toda España. El Caballo llega a ser tienda proveedora de la Casa Real, y el rey Alfonso XIII utilizaba sillas de montar confeccionadas en este negocio sevillano. Vive su apogeo durante la Exposición Iberoamericana de 1929, época en que El Caballo figura en el Cuadro de Honor del Comercio Sevillano. Después de tres generaciones (Gutiérrez Gómez, Gutiérrez Hidalgo y Gutiérrez Vidal), a finales de los cuarenta se asocia al negocio Ángel Pineda, y posteriormente su yerno José Rodríguez Zapata, quien se hace cargo del mismo desde el año 1961. Es la tercera generación de esta familia la que a comienzos del siglo XXI gestiona esta empresa, constituida como holding del que dependen varias sociedades. Entre éstas destacan Equitación y Caza, distribuidora, fábrica y titular de la marca; Fadelca, propietaria de las tiendas propias de El Caballo; y Sonares y Lindes, creada en 2002 para la promoción inmobiliaria. La cadena de tiendas El Caballo supera ya los 50 establecimientos y se centra no sólo en la fabricación y comercialización de guarnicionería, sino también en artículos de moda (confección femenina y masculina, calzado, complementos, joyas, gafas, etc.). Cuenta con una arraigada presencia en Andalucía y el resto de España y está consolidando, gracias al sistema de la franquicia, su presencia en el exterior, especialmente en Europa, Latinoamérica, EE UU y Asia. [ Susana Muñoz Bolaños ].
|
|