|
CEPSA |
VOLVER |
|
Siglas de la Compañía Española de Petróleos
S.A., empresa fundada en 1929 y que es, a principios del siglo XXI, uno
de los grandes grupos empresariales europeos del sector energético,
especialmente petroquímico, con relevante presencia internacional, sobre
todo en Iberoamérica, pero también en Europa y Canadá. El grupo consume
cada año por encima de los 20 millones de toneladas de crudo, con
procedencias muy diversificadas. En los primeros años del siglo XXI los
beneficios del grupo superan anualmente los 600 millones de euros. Cepsa
tiene una vieja y destacada presencia en Andalucía, que se intensifica a
partir de 1969, cuando se abre la refinería Gibraltar en San Roque, y
amplía luego, en 1991, con la refinería La Rábida, en Huelva. Entre las
dos tienen una capacidad de refino que alcanza los 16 millones de
toneladas de crudo al año. En las dos refinerías se implantan en los
últimos años sistemas innovadores de protección medioambiental. A ellas
se añaden relevantes empresas del grupo con plantas en Andalucía, como
Petresa e Interquisa (Campo de Gibraltar), además de Ertoil y Ertisa. A
la actividad de sus empresas une la amplia red de estaciones de servicio
y tiendas Depaso en la comunidad andaluza. En 1998 lanza la botella de
butano de acero inoxidable y con la mitad de peso que la tradicional,
fabricada en Andalucía. En 2002, el grupo, tras los correspondientes
estudios de viabilidad, anuncia el proyecto Medgaz, oleoducto
Argelia-Europa, con entrada en España por Almería. Con Unión Fenosa crea
Nueva Generadora del Sur, que construye en el Campo de Gibraltar una
planta de cogeneración eléctrica de gran potencia (740 megawatios),
aunque dispone ya de dos plantas de menor potencia (50 y 74 megawatios)
en las comunidad. En conjunto, Cepsa es, por el volumen de recursos que
mueve en Andalucía, la primera empresa de la comunidad.
|
|