inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

CERVEZAS ALHAMBRA

VOLVER
Ver fotografías
Empresa andaluza con sede social en Granada. Se crea en 1925, con capital local, a impulso de dos empresarios con experiencia en el sector cervecero, Carlos Bouvard, francés, y Antonio Knorr, y vinculada al grupo La Moravia. En 1954 entra en su accionariado el grupo cervecero catalán Damm, cuya influencia será decisiva en las siguientes décadas. A finales de los años setenta la empresa bordea los 400 empleados y es una de las más relevantes de la ciudad. En 1979 un reajuste en el accionariado "dentro de estrategias de ámbito estatal", con entrada del grupo Cruzcampo, inicia un periodo complejo en su evolución. La empresa sevillana tiene un 27%, Damm queda con un 10% y aparece un grupo inversor catalán, Cervecera de Inversiones, que tiene un 40%. En el seno, pues, de Cervezas Alhambra coexisten entonces dos grupos que se están disputando el mercado cervecero español. La inestabilidad de la empresa es manifiesta y se inicia un declive que la lleva a tener pérdidas. En ese contexto, los propietarios de Cervezas Alhambra acuerdan su cierre en octubre de 1994, un "cierre ordenado" con un fondo de 1.500 millones de pesetas para las indemnizaciones al personal.

Sin embargo, los trabajadores de la empresa consiguen movilizar a la opinión pública granadina y a sectores empresariales para que esta empresa tan señera en la ciudad no desaparezca, se inicia una búsqueda de capital y tras casi un año de tensión, un grupo empresarial, encabezado por Demetrio Martínez, se hace cargo de la empresa, con participaciones minoritarias de la Caja de Granada y la financiera Ahorro Corporación. Figura decisiva en esa tesitura es Antonio Perera, economista malagueño, enviado por el grupo Damm como director financiero, para quien Cervezas Alhambra puede ser viable.

A finales de 1995 se inicia una nueva etapa en Cervezas Alhambra, con Perera como director general. Se abre un periodo de rápido crecimiento y saneamiento económico que le permite, ya en 1999, la compra a la firma colombiana Bavaria "que a su vez sucede a El Águila" de la Compañía Andaluza de Cervezas, de Córdoba, titular de la marca Sureña, que está a punto de cerrar. Cervezas Alhambra pasa a configurarse como un grupo cervecero muy dinámico, que inaugura en 2000 en Córdoba un tren de envasado de cerveza con capacidad para 60.000 latas/hora, dotado de innovadora tecnología. Se inicia asimismo una expansión fuera de Andalucía, en especial Madrid y Levante, y se adquiere a una multinacional una planta en Zaragoza.

Se introducen nuevas marcas, en segmentos poco atendidos "como la cerveza de calidad Alhambra 1925", se recuperan otras como Mezquita, y se entra en el campo de la cerveza sin alcohol y con baja graduación, con Alhambra 2º. El grupo luego adquiere Aguas de Jaén, diversifica su actividad, inicia la venta en el extranjero y registra el mayor crecimiento entre las empresas cerveceras españolas en el periodo 2000-2003. En este último año la producción alcanza los 92,4 millones de litros. El grupo ocupa a 381 personas en 2004. [ Anotnio Checa Godoy ].

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  25 de abril de 2025