|
TABLAO |
VOLVER |
|
El tablao, entendido como el local donde se canta y
baila flamenco, se generaliza a partir de la década de los cuarenta del
siglo XX, cuando el modelo del café cantante
*
 entra en crisis. Pese a las crÃticas de los
más puristas, que tachan de comercial y superficial el flamenco realizado
en estos espacios, los tablaos se convierten en elementos esenciales para
la difusión del flamenco, puesto que permiten el acceso a toda clase de
públicos a los espectáculos ofrecidos por artistas de altÃsimo nivel.
Entre los tablaos de mayor tradición se encuentran, en Sevilla, Los
Gallos o Las Brujas; en Granada, Jardines de Neptuno, Reina Mora o la
Sala Alhambra; en Málaga, Los Tarantos o El Viznaguero; y en San Fernando
(Cádiz), La Venta de Vargas.
|
|